sábado, 19 de enero de 2013

Alberto Jo Lee: "Protegeré al grupo en tierra de los enemigos que quieren matarnos"

Alberto Jo Lee da vida a Cho Sung, que empezó la temporada como un prisionero del Estrella Sirrah rescatado por la tripulación del Estrella Polar, pero poco a poco se ha ido haciendo un hueco entre los tripulantes, y ha sido uno de los primeros en pisar tierra.




¿Qué aventuras le esperan?
Protegerá al grupo de los enemigos que han llegado antes que nosotros y quieren matarnos; pero sobre todo a Vilma [Marina Salas], de quien está enamorado y a quien desvelará su secreto: en realidad les entiende a todos porque sabe español. Mentía por desconfianza y miedo hacia ellos; ahora es uno más.

¿Y cómo evoluciona la relación?
Irán a velocidades distintas. Él es tan hábil luchando como calzonazos y torpe en los temas de amor. Si no espabila, perderá a su chica.

¿Cómo fue grabar con Marina Salas?
Es una actriz con mucho talento, que empatiza mucho con su personaje. Todo el equipo sufrió por ella el día de grabación en el se accidentó un pie y que la tuvo un tiempo en reposo.



Cuando llegaste a la serie ¿Cómo te recibió el equipo? 
El primer día estaba nerviosísimo, al ser nuevo, pero Luis Callejo [De la Cuadra], con quien compartí rodaje en 'El club de los suicidas' y 'Al final del camino', me allanó el terreno. Todo el equipo, artístico y técnico, me hicieron sentir muy cómodo hasta el último capítulo, el agosto pasado.

¿Lo mejor de la serie?
Que por fin me dejan hablar bien, en español. Hasta ahora, me daban papeles de chino; idioma que no domino, pero para el que me asesoraba un amigo mío que sí es de esa nacionalidad. Aunque para los europeos, el chino y el coreano 'son iguales', tienen muchas diferencias.

¿Te pareces a tu personaje de 'El barco'?
En lo educado, disciplinado y respetuoso, cualidades propias de los orientales, sí. Es la educación que he recibido de mis padres, coreanos; pero también peco de español: soy de Barcelona, me encanta la siesta, las vacaciones y la fiesta.


¿Hobbies?
Me encanta ver series, como 'Bones', 'The Walking Dead', y sobre todo, las artes marciales, a las que me dedico desde los tres años. Me gusta hacer escalada y el surf, al que me aficioné este verano, pero no son compatibles con el taekwondo, porque corro el riesgo de lesionarme.

Te dedicas a las artes marciales. ¿Por qué te has hecho actor?
Empecé en publicidad por dinero, para montar mi escuela de taekwondo, pero luego seguí porque me encanta. Son dos actividades con mucho en común: control de respiración; 'escuchar' el cuerpo; el entendimiento con tu compañero, sobre todo ahora, que por una lesión no hago combates, sino una especialidad, más coreográfica, parecida a la gimnasia artística.

Jose Corbacho te dirigió en 'Tapas', su primer filme como director y en 'Pelotas', de La 2. 
Es uno de mis padrinos. Va de provocador, pero es un trozo de pan, una persona ocurrente y muy trabajadora.




¿Habrá cuarta temporada?
Ojalá, y así se descubra el pasado de mi personaje, que ni yo lo sé. Me ocurre con Cho lo mismo que con Kim Ki, mi personaje de 'Pelotas', que duró dos temporadas: me habría encantado que durara mucho más.

¿Y mientras tanto qué haces?
Preparo 'Solo', una película sobre luchadores de K-1, una modalidad de kickboxing, con el ex atleta Manolo Martínez, con quién coincidí en 'La Fuga', de Telecinco. Llevo mi escuela y  continúo entrenando: fui bronce en el mundial de mi especialidad, Poomsae, en Colombia, el pasado diciembre.

Fuente

No hay comentarios: